Caracas, julio 5 de 2012 (Corresponsalía).- El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, enfatizó que todos los ciudadanos tienen derecho a pensar diferente y, en alusión a recientes afirmaciones hechas por el presidente Hugo Chávez, recalcó que nadie puede ser expropiado de su "venezolanidad".
"Tenemos derecho a pensar diferente y lo ejercemos. A lo que no tenemos derecho, ninguno de nosotros, es a negar al otro, a desconocer su dignidad y su derecho, a insultarlo o a descalificarlo, a ex-propiarle su venezolanidad. Y mientras más alta sea la responsabilidad oficial más deber tiene esa persona de respetar a todos. El primer mandatario es el primer ciudadano de la República. Y la ciudadanía es noción igualitaria, democrática, solidaria. Que nunca da licencia para insultar o agredir, sino que es exigente en la obligación de respetar", comentó.
Durante el acto que se realizó en el Consejo Legislativo del estado Amazonas para celebrar el 201° aniversario del Día de la Independencia, Aveledo recalcó que las fiestas patrias deben unir al país y despertar un solo sentimiento.
"El patriotismo se demuestra. Tiene que ser vivencia cotidiana. Ideas que se convierten en accio-nes, acciones que producen resultados, resultados que mejoran la vida de la gente", acotó.
De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la MUD, el dirigente opositor reiteró que las instituciones del Estado tienen la obligación de velar por el bienestar de todos los venezolanos.
"Las personas merecen atención de la cuna a la tumba por parte de un Estado que promueva a todos y proteja a los más débiles, y le meta la mano al que lo necesita. Con educación de calidad, que no condene a nadie a la marginación. Con empleos suficientes y bien remunerados. Con servicios de sa-lud y políticas de vivienda. Con garantía de seguridad a todos en todas partes. Con cuerpos armados que nos defiendan, cuya presencia nos de tranquilidad", apuntó.
Aveledo aprovechó la oportunidad para extender un saludo a la Fuerza Armada Nacional, que el 5 de julio también celebra su día.
"En ningún caso la confundimos con las individualidades que abusan, que se asocian al contrabando, que acosan o atropellan. Las responsabilidades por actos ilícitos son personales, y nunca debe usarse la institución para eludir las sanciones legales que en justicia corresponden", destacó Ramón Guillermo Aveledo.
Vista al sur
En su discurso como orador de orden, el secretario ejecutivo de la MUD destacó la relevancia que Amazonas debe tener para el desarrollo del país. Indicó que es necesario aplicar las medidas pertinentes para garantizar el progreso en la región y generar prosperidad, bienestar, justicia, paz, libertad y garantizar la dignidad personal.
"Amazonas es parte fundamental de la patria. Venezuela no puede seguir viviendo de espaldas a esta tierra y a esta gente que son mucho más que una prolongación del sur en el mapa. Con la voz más clara, hay que recordárselo a los poderes públicos y a la sociedad toda. Como dice el poema de Benedetti convertido por Serrat en canción: el sur también existe", aseveró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario